Estructura de la Red de Hopfield
Debido a la
arquitectura y al funcionamiento, la red de Hopfield se puede incluir dentro de
las redes de neuronas recurrentes, pues cada neurona está conectada con todas
las demás y además se produce un procesamiento temporal de los patrones. Lo que
diferencia a esta red de las demás redes recurrentes es que actúa a la manera
de una memoria asociativa.
El concepto de
memoria asociativa es bastante intuitivo: se trata simplemente de asociar dos
patrones. Dentro de este concepto definiremos diferentes
Tipos de
memorias asociativas:
Memoria heteroasociativa
Memoria Asociativa Interpoladora
Memoria Auto asociativa
Hemos realizado las anteriores definiciones
para centrarnos ahora en el modelo de Hopfield. Primero diremos que la
estructura de red neuronal que propone viene a ser una memoria autoasociativa
de una sola capa, totalmente conectada y recurrente. La red de Hopfield está
formada por n neuronas, cada una conectada a todas las demás salvo a ella
misma. La matriz de pesos de la red de Hopfield es una matriz W = (wij ) de
orden n × n, donde wij representa el peso de la conexión de la neurona i a la
neurona j. Dicha matriz posee las siguientes particularidades:
Aprendizaje
y funcionamiento de la red Hopfield:
La operación de la red de Hopfield es
totalmente diferente al sistema del perceptor. En el modelo de Hopfield, la
primera salida es tomada como entrada en el ciclo siguiente, produciendo una
nueva salida. Por tanto el aprendizaje es también diferente; en este sistema no
se trata de ajustar pesos, ya que ´estos se mantienen constantes desde el
principio, si no de encontrar dichos pesos en función del problema. De tal manera
que el conjunto total del sistema.
Comentarios
Publicar un comentario